Páginas
El Congreso Internacional de Flamenco disertará sobre los Verdiales
Publicado por Red Verdialera a las 18:52
27ago2009
Málaga será la sede de la XXXVII edición del Congreso Internacional de Arte Flamenco y que bajo el título "Málaga Cantaora" abordará del 2 al 5 de septiembre temas como la música, la guitarra, la diversidad de los tangos flamencos, los Verdiales o la proyección de los fandangos.
Según la entidad organizadora, la Asociación para el Fomento de los Congresos de Arte Flamenco (AFCAF) el acto inaugural correrá a cargo del periodista Francisco Fadón Huertas.
Entre los actos programados se prevé la presentación de los libros "Flamenco para flamencos" de Manuel Sánchez Bracho, "Don José Pérez de Guzmán y sus fandangos" de Francisco Zambrano Vázquez y la "Dimensión Infinita de Pepe Marchena" de Gonzalo Rojo Guerrero, presidente de la Peña Juan Breva. Alfredo Arrebola, Aurelio Gurrea, Estela Zatania y Juan Ponces son algunos de los nombres que ya han confirmado su asistencia y participación en este congreso.
En referencia al ámbito verdialero, se inaugurará una exposición de fotografías de José Luis Ramos bajo el título "Los Verdiales" el día de la inauguración en el Salon de Actos de Turismo Andaluz (calle Compañía, 4). El viernes 4 se impartirá la conferencia 'Proyección Musical del Primitivo Fandango Malagueño' por parte de Alfredo Arrebola Sánchez.
Así mismo, durante la cena de clausura del congreso, el día 5, se hará entraga del premio Miguel Acal 2008, que otorga la Asociación de Críticos, Escritories e Investigadores del Flamenco, al presidente de AFCAF, de la Peña Juan Breva, periodista y experto flamencólogo, Gonzalo Rojo Guerrero.
En esta ocasión vamos a recordar un vídeo de Verdiales que posiblemente sea el de mayor antigüedad del que queda constancia. Se trata de un fragmento de la película documental "Duende y Misterio del flamenco", dirigida por el madrileño de padres ingleses, Edgar Neville, en 1952. En ella intervino gran número de artistas, más de cuarenta, entre los que se encuentran los cantaores Jacinto Almadén, Aurelio de Cádiz, Bernarda y Fernanda de Utrera o Antonio Mairena, los bailaores Antonio, Pilar López, Farruco, Juanita Acevedo, Mercedes Broco o los guitarristas Chico Moraíto o Luis Maravilla, entre una gran lista de artistas flamencos.
En el fragmento podemos disfrutar de la actuación de una panda estilo montes formada, entre otros, por el violinista Salvador Molina (padre del también violinista José Molina) o "Cinco Reales" al cante, y todos acompañando al Grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina en una interpretación un tanto estrambótica de lo que es el baile por Verdiales. La actuación tuvo lugar en el morro de levante del puerto de Málaga y pueden observarse al fondo la Casona del Parque, la Farola y la Alcazaba.
Actualización: Incluyo aquí información actualizada acerca de la panda del vídeo. Según las aportaciones de varios comentaristas en este blog y en La Fiesta del Sol (nuevo blog de Porverita dedicado a los Verdiales), los fiesteros son Salvador Molina Ranea "el Curilla Barrientos" al violín, Antonio o Manuel Beltrán al cante, Antonio Alcaide "el Rucho" (1:00) a los platillos y Francisco Martos "el Marino" a la guitarra (1:18), entre otros.
Según el sabio comentarista, "los fiesteros de esa panda solían acudir al Choque en Venta Galwey con el nombre de panda Santo Pitar y, en ocasiones fueron dirigidos como alcalde por Manuel Báez. Esta panda actuó durante pocos años, no más allá de tres o cuatro, cosa que era relativamente normal por aquella época, aunque su territorio de actuación en tiempo de rifa abarcaba desde los Ventorros de Comares hasta las estribaciones de El Palo, pasando por Jaboneros, Santo Pitar, etc."
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VIII)
Publicado por Red Verdialera a las 22:51
26ago2009
Para finalizar esta serie de entradas os dejo las últimas actuaciones del domingo de fin de Feria en la Caseta Municipal de Verdiales del Cortijo de Torres. En ella intervinieron las pandas de Santón Pitar (est. Montes) y Raíces de Málaga (est. Comares).
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VII)
Publicado por Red Verdialera a las 15:32
25ago2009
El último sabado de feria pudimos disfrutar de las actuaciones de las pandas Primera del Puerto de la Torre (est. Montes), que repetía, y de Los Cafeteras (est. Almogía).
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VI)
Publicado por Red Verdialera a las 17:22
24ago2009
Siguiendo con las actuaciones en la Caseta Municipal de Verdiales, el viernes 21 tuvimos la oportunidad de escuchar a la panda de Santa Catalina (est. montes) y a la de San Lorenzo del Valle de Abdalajís (est. Almogía).
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (V)
Publicado por Red Verdialera a las 2:33
22ago2009
El jueves 20 estuvieron en la Caseta de los Verdiales las pandas de Almogía y 1ª de Comares, que repetía actuación. Aquí podéis disfrutar de unas luchitas del escenario recogidas por Radio Pinomar:
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (IV)
Publicado por Red Verdialera a las 16:32
21ago2009
Actuación de las pandas de Coto Tres Hermanas (est. Almogía) y Jotrón y Lomillas (est. Montes) el Miércoles en la Caseta de los Verdiales:
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (III)
Publicado por Red Verdialera a las 1:36
20ago2009
Actuaciones del martes de feria en la Caseta de los Verdiales. Pandas Primera de Comares y Raíces de Almogía:
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (II)
Publicado por Red Verdialera a las 12:44
18ago2009
La noche del lunes actuaron en la Caseta de los Verdiales las pandas de Los Romanes y la Primera del Puerto de la Torre. Dejo aquí unas luchitas de la del estilo Montes:
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (I)
Publicado por Red Verdialera a las 11:05
17ago2009
Como sabéis Radio Pinomar retransmite las actuaciones de las dos pandas que actúan cada noche de Feria en la Caseta de los Verdiales desde las 22:00 hasta las 2:00. Para todos aquellos que no podáis estar presentes o detrás de la radio Red Verdialera os acerca una luchitas para que podáis disfrutar y valorar la fiesta que ha ofrecido cada una de las pandas.
Actuaciones del domingo 16: Pandas de Arroyo Conca (est. Comares) y de Almogía (est. Almogía).

- Calle Marqués de Larios (ML)
- Recinto Eduardo Ocon (EO)
- Plaza del Obispo (PO)
- Caseta de los Verdiales del Cortijo de Torres (CV)
Además de en los sitios oficiales, suele ser habitual que la panda que toca en el Festival de Folclore eche unos revezos inmediatamente después en la caseta de la Diputación de Málaga (ubicada a la salida de Calle Larios), y también habrá una actuación de la panda del primer turno (22:00) de la Caseta de los Verdiales en la sede de Onda Azul, la televisión del Ayuntamiento de Málaga.
Emocionante actuación de la panda de Vicente 'el Negocio' en Sevilla. Dicen que hasta el Guadalquivir detuvo su milenario discurrir para escuchar mejor la coplilla de Canasto.
Merece la pena recrearse:
Se inicia con ésta una serie de entradas que versarán sobre el violín en los Verdiales, siempre según mi modesto pero leal saber y entender. Cualquiera de los datos u opiniones aquí expuestos podrán ser controvertidos, y agradeceré a quien así lo haga desde un espíritu constructivo, pues en los Verdiales muy pocas cosas hay escritas, con lo que reinan teorías y opiniones para todos los gustos.
