
Nada voy a añadir a lo allí dicho o a lo comentado por la aficionada madrileña, pero sí me quedé con las ganas de aportar a los lectores del blog el arte del violinista homenajeado, Antonio Millán Palomo "Palomillo".
Violinista de toque desarbolado procedente de El Borge, es especialmente recordado como integrante de la panda del Puerto de la Torre llevada por Sebastián Infante. Sus vecinos fiesteros también lo tuvieron en consideración hace tiempo, bautizando con su nombre a la Asociación Verdialera Antonio Millán Palomillo sita en la barriada malagueña de El Puerto de la Torre.
En el siguiente reproductor podéis disfrutar del toque de "Palomillo" en un disco grabado en 1980 por dicha panda. Al cante Juan Antonio Gómez "Majallana" alternándose conotro que desconozco pero que se asemeja a José "Raicero" Alonso Infante "Zocato".
También he querido rescatar de un DVD confeccionado hace años por Antonio Díaz "Alicate" esta espléndida actuación de "Palomillo" y la panda de Infante en el programa de Canal Sur Tal Como Somos a principios de los 90. Aunque el sonido no es muy bueno (he tenido que quitarle ruido) en ella podemos escuchar a un joven Carlos Fernández que aún fraguaba su voz y a Pepe Portillo (Pepillo "Calderón"), hoy en la panda Jotrón y Lomillas. Que la disfrutéis.
Actualización: Amplío el elenco de fiesteros del Puerto intervinientes en la grabación (gracias a Verdialera90):
De izquierda a derecha, arriba sin tocar: Antonio Portillo "Puño Hierro" (panderero) y Antonio Brenes "Tarará" (violinista). De pie: José Lara "El Moreno" y Manuel Tobar "Tortolo" (platilleros), Alonso Infante "Zocato" (panderero), Juan Medina (hijo) y Antoñete Campos (platilleros). Al cante Pepe Portillo "Pepillo Calderón" y Carlos Fernández Campos (Carlos de Benagalbón). Sentados: Pedro Gutiérrez y José Antonio Carvajal (guitarreros), Antonio Millán Palomo "Palomillo" (violinero), Antonio Calderón Millán "Chachafí hijo" y Andrés Jesús Palomo (guitarreros). A su lado, de pie: Sebastián Infante (alcalde) y Paco Montiel "Chevarría" (abanderao). Baile de tresillo a la derecha: Silvia Riquelme Vega, sobrina de Isabel Fernández y María Fernández.
Actualización (y II): Juan Canca proporciona un nuevo vídeo que muestra a Palomillo. Según cuenta "es de una grabación que realizaron para un reportaje, por lo que comentan es la Panda Fuente de la Reina".
En el siguiente reproductor podéis disfrutar del toque de "Palomillo" en un disco grabado en 1980 por dicha panda. Al cante Juan Antonio Gómez "Majallana" alternándose con
Actualización: Amplío el elenco de fiesteros del Puerto intervinientes en la grabación (gracias a Verdialera90):
De izquierda a derecha, arriba sin tocar: Antonio Portillo "Puño Hierro" (panderero) y Antonio Brenes "Tarará" (violinista). De pie: José Lara "El Moreno" y Manuel Tobar "Tortolo" (platilleros), Alonso Infante "Zocato" (panderero), Juan Medina (hijo) y Antoñete Campos (platilleros). Al cante Pepe Portillo "Pepillo Calderón" y Carlos Fernández Campos (Carlos de Benagalbón). Sentados: Pedro Gutiérrez y José Antonio Carvajal (guitarreros), Antonio Millán Palomo "Palomillo" (violinero), Antonio Calderón Millán "Chachafí hijo" y Andrés Jesús Palomo (guitarreros). A su lado, de pie: Sebastián Infante (alcalde) y Paco Montiel "Chevarría" (abanderao). Baile de tresillo a la derecha: Silvia Riquelme Vega, sobrina de Isabel Fernández y María Fernández.
Actualización (y II): Juan Canca proporciona un nuevo vídeo que muestra a Palomillo. Según cuenta "es de una grabación que realizaron para un reportaje, por lo que comentan es la Panda Fuente de la Reina".
13 comentarios:
RedVerdialera, precisamente estaba preparando una entrada dedicada a "Palomillo", con el cual me une una estrecha relación, su hija Ana esta casada con un familiar mío y siempre están en Parauta, de hecho el nieto de Palomillo, Saúl, viene en nuestra Panda, aparte tengo videos de él, inéditos, y por supuesto tengo grabado una “subías” al estilo palomillo realizadas por Juan Majallana, las cuelgo hoy en el youtube.
Palomillo, estuvo hace unos 14 años en Parauta con la que entonces era la Panda 2ª del Puerto de la Torre, que llevaba Juan Canuto, también iba Diego el hijo del "tarara", hoy en la 1ª del Puerto de la Torre, Antonio "Mascarita" que hoy va de panderero con Santa Catalina, su mujer Rocio, su nieto Carlos que esta en la panda de los Montes, antoñete de la 1ª del puerto de la Torre, etc. Tengo un video de esta fiesta, pero lo tengo que pasar a DVD.
Buena entrada, para alguien que se lo merece.
Enhorabuena por la entrada y por el comentario. Con vuestro permiso... voy a robar toda la información para abrirle ficha a Palomillo.
El vídeo portentoso, y no tiene tan mal sonido, lo que pasa es que al violinero se le ve poco. L@s admirador@s de Carlos Fernández van a disfrutar de lo lindo con él.
El cantaor que se alterna con Juan Majallana es Alonso Infante, "Zocato", panderero de la Panda Primera del Puerto y hermano de su alcalde, Sebatián.
Gracias por el dato, Anónimo. Paso a actualizarlo.
PandaVerdiales, espero impaciente tu artículo. Seguro que tú tienes muchos más datos biográficos de los que yo he podido aportar.
Porverita, lo que no sé es si Carlos Fernández va a disfrutar tanto viéndose con ese glorioso flequillo como sus admiradores y colegas... :D
Saludos
Hola!
Bueno, visto esta entrada a Palomillo, te doy las gracias, pues es tío de mi padre ^^
Como e visto que subiste este video, subi yo otra parte del programa, te mande una solicitud para ponerlo como respuesta en video al tuyo, RedVerdialera.
Otra cosilla, visto que estamos indagando por Palomillo ahora, voy a intentar subir un video que consegui ace un tiempo atras, de un contacto del norte, del que desgraciadamente perdi la conexion :S. A ver si al menos subiendo el video y haciendola nombrar, puedo volver a contactar con ella.
En fin voy a ver si lo arreglo un poquito y lo subo porque es una verdadera joya.
Un Saludo RedVerdialera, ah y no te asustes del "peazo" comentario que te deje en el video que aqui adjuntas jeje
Y lo prometido es deuda!!
Aqui lo teneis, a Palomillo con la Panda 1ª del Puerto ^^
http://www.youtube.com/watch?v=FTYO5Xx-uCM
Y por si quereis verlo, otra de las luchitas de fiesta del programa "Tal Como Somos" esta vez con Antonio "Tarará" al violin y Antonio Portillo "PuñoHierro" al pandero.
http://www.youtube.com/watch?v=dX7nZru-ZCc
A disfrutar que vienen mas sorpresas!!
Verdialera90, sube si quieres la lucha de Palomillo en TCS, pues quizás tenga más calidad que la que yo puse (el DVD en el que venía era un poco cutre-salchichero). Si es así me cargo mi vídeo para que no haya duplicaciones, pues su único objetivo era documentar este artículo.
He visto el último que has subido y es también genial. Esa Blanche1977 es la que subió el de la panda de los Porras tocando en Álora, vídeo que si no me equivoco procede de un documental del folclorista Pepe Rosas. Qué bien que te esté pasando esas joyitas.
Además voy a actualizar el artículo con los completos datos que aportas sobre la panda del Puerto.
Un saludo.
AVISO: Me veo obligada a quitar el video de Palomillo con la panda del puerto por asuntos privados de terceros.
Lo siento mucho, espero hayas podido disfrutarlo unos segundos RedVerdialera, a mi me apena quitarlo mas que a nadie, pero me veo obligada.
Un Saludo y disculpad las molestias.
Me cachis Verdialera90, ¡que no me ha dado tiempo de descargarlo! Oye perdona que me meta donde no me llaman, ¿¿pero qué tiene de privado ese vídeo?? Si no es más que fiesta en la calle
Hola RedV!
E visto que as actualizado el post con el video que colgue y tuve que suprimir por los motivos que antes te comente.
Bien, actualizalo y cambia el video por el que a subido nuestro compañero Pandaverdiales.
Lo siento mucho pero, si alguien me pide que lo borre por motivos personales, me veo obligada a acerlo. Siento haberos dejado con la miel en los labios.
Un Saludo
Te mando un privadillo por facebook explicandote de que va el asunto.
Saludos
como puedes poner en suficha que era violinista de toque desarbolado?era un toque amaestrado,personal,unico e irrepetible
Hola Anónimo. Entiendo por desarbolado ese toque impulsivo y de compás quebradizo imposible prácticamente de copiar (a los intentos que hace Juan Majallana en sus vídeos me remito) que tenía Palomillo. Es lo contrario a lo que se viene imponiendo en estos tiempos donde los violineros son más cuadriculados, disciernen y acotan de manera más rígida la estructura de los paseillos y las subías y clavan los puntos en concordancia a varillazos limpios. Desde luego que era un toque original como sólo podían tener los violineros de esa época anterior a las nefandas escuelas y su empobrecedora uniformidad. Si has interpretado de esa palabra una minusvaloración por mi parte del toque de Palomillo te has equivocado.
Un saludo.
Publicar un comentario