Páginas





Verdiales en Hollywood: "The Running Man" (1963), II
Publicado por Red Verdialera a las 12:27.jpg)
Últimamente ando buscando apariciones de pandas de Verdiales en películas, documentales y programas de televisión. Os dejo aquí una brevísima intervención (40 segundos) de la panda de Isabel Portillo en el docusoap Flamenko, una producción de Canal Sur TV donde se mezclan entrevistas a flamencos con seguimientos de sus actuaciones. La panda aparece casi al final, en el minuto 53:10. Por ahora hay que tragárselo entero (o esperar a que la barra de carga llegue a ese minuto). A ver si más adelante pego el fragmento concreto.
"comprender la fiesta es colocarse en un nivel estético de representación compartida, de sonidos que son sentidos a través de la acción, del ritmo, de la copla que se levanta como el relámpago [...] Para esto es imprescindible arrimarse al grupo de catetos en evolución que conforman las pandas, en calidad de cosujetos humanos, en una secuencia en que condicionamientos venidos del otro tipo de memoria, no nos impidan sentir su ritmo fluctuante, sensible pero inasible, inconcebible. Tal vez así estemos en disposición de echar un revezo o una lucha de fiesta, rifarla, levantar coplas y hasta bailarlas."
"Hoy, estreno "Currito el de las guitarras o El gordo de Navidad", tomando parte las principales partes de la compañía, parranda de tontos de Verdiales, cantadores. Decorado de Martínez Garí y Martínez Haro. El estreno tendrá lugar por la tarde. Por la noche, segunda representación de "Currito el de las guitarras"."


Etiquetas: Audio Almogia, Audio Comares, Audio Montes, Otros temas, Video Comares, Video Montes

Luz verde al Centro de Interpretación de los Verdiales
Publicado por Red Verdialera a las 12:27De la tradicional falta de amor propio de los malagueños
Publicado por Red Verdialera a las 4:12Aquí tenéis la primera parte de ese programa monográfico, cuya grabación fue realizada por Porverita, autora del blog sobre flamenco Barrio de la Triniá.
El Congreso Internacional de Flamenco disertará sobre los Verdiales
Publicado por Red Verdialera a las 18:52Actualización: Incluyo aquí información actualizada acerca de la panda del vídeo. Según las aportaciones de varios comentaristas en este blog y en La Fiesta del Sol (nuevo blog de Porverita dedicado a los Verdiales), los fiesteros son Salvador Molina Ranea "el Curilla Barrientos" al violín, Antonio o Manuel Beltrán al cante, Antonio Alcaide "el Rucho" (1:00) a los platillos y Francisco Martos "el Marino" a la guitarra (1:18), entre otros.
Según el sabio comentarista, "los fiesteros de esa panda solían acudir al Choque en Venta Galwey con el nombre de panda Santo Pitar y, en ocasiones fueron dirigidos como alcalde por Manuel Báez. Esta panda actuó durante pocos años, no más allá de tres o cuatro, cosa que era relativamente normal por aquella época, aunque su territorio de actuación en tiempo de rifa abarcaba desde los Ventorros de Comares hasta las estribaciones de El Palo, pasando por Jaboneros, Santo Pitar, etc."
Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VIII)
Publicado por Red Verdialera a las 22:51Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VII)
Publicado por Red Verdialera a las 15:32Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (VI)
Publicado por Red Verdialera a las 17:22Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (V)
Publicado por Red Verdialera a las 2:33Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (IV)
Publicado por Red Verdialera a las 16:32Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (III)
Publicado por Red Verdialera a las 1:36Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (II)
Publicado por Red Verdialera a las 12:44Fiesta en la Feria 2009: Caseta de los Verdiales (I)
Publicado por Red Verdialera a las 11:05Actuaciones del domingo 16: Pandas de Arroyo Conca (est. Comares) y de Almogía (est. Almogía).

- Calle Marqués de Larios (ML)
- Recinto Eduardo Ocon (EO)
- Plaza del Obispo (PO)
- Caseta de los Verdiales del Cortijo de Torres (CV)
Merece la pena recrearse:


Al encuentro asistirán las pandas Los Cafeteras, Santa Catalina, Aires del Torcal, 1ª de Comares, Coto Tres Hermanas, Almogia, Santón Pitar, Raíces de Málaga, 1ª del Puerto de la Torre y Raíces de Almogía. Además durante su transcurso se realizará el reconocimiento como "Fiestero de Honor del 2009" a José Jiménez Montero.
Como viene siendo habitual el festival será íntegramente retransmitido por Radio Pinomar a partir de las 23:00 y su presentador será Pepelu Ramos

Este festival será retransmitido por Radio Pinomar, en el 103.1 MHz de FM.
Para ir abriendo boca os dejo la actuación de la Panda Raíces de Málaga en la edición VIII de dicho festival

Esta edición contará con la actuación de Jotrón y Lomillas y Valle de Abdalajís el día 18 a partir de las 1:30 de la madrugada. Mientras tanto podemos disfrutar de la actuación de Santón Pitar en la fiesta de la Chicharra 2008:
Como de costumbre, la retransmisión en directo correrá por parte de Radio Pinomar y será patrocinada por la Diputación Provincial de Málaga, Federación Provincial de Pandas de Verdiales, Fundación Cultural Ermita las Tres Cruces y el Ayuntamiento del Valle de Abdalajis.
Como siempre el festival será retransmitido por Radio Pinomar, cuya emisión en directo puede escucharse en el reproductor alojado en Red Verdialera.
Más información en la página del Ayuntamiento de Campillos.
Este blog tratará de reunir -en la medida de las modestas posibilidades de su autor- a la dispersa comunidad internauta de aficionados a los Verdiales alrededor de un punto desde el que puedan acceder a todos aquellos materiales que abunden en el conocimiento y disfrute de la Fiesta. En Red Verdialera tendrán cabida desde enlaces a blogs personales hasta páginas de instituciones, pasando por informaciones y retransmisiones en medios de comunicación, calendarios de actuaciones o archivos multimedia; todo ello complementado con los comentarios ocasionales de un servidor sobre algún asunto relacionado con esta antiquísima tradición malagueña.
"Venga fiesta, venga fiestavenga fiesta y alegríaque a mi me gusta la fiestamás de noche que de día."